ERASMUS+ KA122 EDUCACIÓN ESCOLAR - IES CENCIBEL
El IES Cencibel de Villarrobledo, Albacete, participa del Programa Europeo Erasmus+ de Educación Escolar con el proyecto KA122 titulado "Mejora de la práctica docente como medio para mejorara la formación. del alumnado". Durante los cursos 2021-23 se realizarán movilidades por países europeos con cursos de formación, job shadowing y periodos de docencia que permitirán mejorar los métodos de enseñanza con la visita a los centros socios.
lunes, 23 de mayo de 2022
DIFUSIÓN CURSO DE FORMACIÓN EN TALLIN, ESTONIA
MOVILIDAD KA1 ESTONIA - CURSO DE FORMACIÓN
Participante: Ana Isabel Santos Martínez
Orientadora Educativa
IES Cencibel
La finalidad del proyecto Academia es promover cada año la movilidad de los profesionales de la orientación en Europa, mejorar la creación de redes y la cooperación europea en materia de información y orientación permanente, y fomentar el intercambio de buenas prácticas y métodos entre los participantes.
- una visión general sobre la orientación permanente en Estonia
- una visión general de la prestación de servicios relacionados con el aprendizaje
y la movilidad laboral hacia y desde Estonia para diferentes grupos destinatarios
- comprender el aprendizaje en un entorno multicultural
- practicar un lenguaje profesional y participar en discusiones
- ampliar la red profesional
Introducción a la movilidad con orientadores europeos
- Lunes: Introducción a la movilidad y al multiculturalismo en Estonia
- Miércoles: observación de trabajo en cinco organizaciones diferentes en Tartu
- Jueves: Presentación de métodos del resto de participantes, reflexiones y feedback.
RESUMEN
- A lo largo del programa se han analizado los diferentes sistemas a nivel de orientación profesional a lo largo de toda la vida en los países de los miembros participantes. Durante el primer día se realizó una introducción sobre la orientación en Estonia con presentación de diversos campos: laboral y universitario.
- El segundo día el encuentro se realizó en la “International House” de Tallin donde diversos profesionales nos mostraron diferentes aspectos y métodos para trabajar con personas que quieren desarrollar sus carreras en el extranjero o personas interesadas en desarrollarlas en Estonia.
- El tercer día nos trasladamos a Tartu donde los participantes realizamos un “job shadowing” en los centros que habíamos seleccionado. En mi caso visité el “Johannes Mihkelsoni Centre”, donde se trabaja la orientación con diferentes proyectos: asistencia a jóvenes desempleados, refugiados, gente en prisión, etc .Se vieron diferentes formas de trabajo, tanto a nivel individual como grupal.
- El último día, de vuelta a Tallin, los diferentes participantes del Programa expusimos nuestros métodos de trabajo, cada uno en su área profesional. En mi caso presenté la herramienta NeoIkigai para ayudar en la orientación académica y profesional del alumnado que va a iniciar estudios superiores.
CONCLUSIÓN
Mi experiencia en Estonia ha sido muy gratificante y productiva ya que me ha permitido adquirir una visión general del sistema de orientación en los países de los miembros participantes y conocer más en profundidad la situación en Estonia.
Por otra parte , los miembros del grupo hemos establecido contactos tanto a nivel personal como profesional, a la vez que nos hemos hecho más conscientes del proceso de integración europea y de las condiciones que supone la movilidad tanto para estudiar como para trabajar.En concreto, fue muy interesante conocer la situación de los refugiados ucranianos y ver cómo países como la República Checa está trabajando esta situación.
Se hace necesario potenciar y actualizar el papel de los docentes y de los orientadores tanto educativos como laborales para afrontar los procesos de movilidad tanto voluntarios como forzados por situaciones de emergencia.
Quiero destacar la organización del encuentro, agradeciendo especialmente el trabajo de Annu Pullman y Magrit Ramos, que nos facilitaron la inmersión en el país y crearon un ambiente de trabajo y convivencia excelentes.
Aparte de la gran carga de trabajo, mi valoración es sobre todo a nivel personal, ya que todos y cada uno de los miembros participantes aportó una visión muy positiva de nuestro trabajo y se volcó en crear un clima de convivencia que permitirá mantener una red estrecha de contactos entre todos los participantes.
Grupo de orientadores europeos participante del programa "Academia"
lunes, 8 de noviembre de 2021
OBJETIVOS DEL PROGRAMA ERASMUS+
- Los objetivos de la Estrategia Europa 2020, incluido el objetivo principal sobre educación
- Los objetivos del Marco estratégico para la cooperación europea en el ámbito de la educación y la formación (ET 2020), con los indicadores de referencia correspondientes
- El desarrollo sostenible de los países asociados en el campo de la educación escolarLos objetivos globales del Marco renovado para la cooperación europea en el ámbito de la juventud (2010-2018)
- El objetivo del desarrollo de la dimensión europea en el deporte, en particular el deporte de base, en consonancia con el Plan de Trabajo de la Unión para el Deporte
- La promoción de los valores europeos, de conformidad con el artículo 2 del Tratado de la Unión Europea
martes, 2 de noviembre de 2021
PROGRAMA ERASMUS+ EN EUROPA
DIFUSIÓN CURSO DE FORMACIÓN EN TALLIN, ESTONIA
Esta es la presentación power point que Ana Isabel Santos Martínez , orientadora del instituto y perteneciente al Departamento de Orientaci...

-
El programa Erasmus+ deberá contribuir a la consecución de los siguientes objetivos: Los objetivos de la Estrategia Europa 2020, incluido el...
-
Europa no sólo es un lugar geográfico. Europa está hecha de ciudadanos europeos que cada día son más. Si Europa es Europa, en parte se lo de...
-
Esta es la presentación power point que Ana Isabel Santos Martínez , orientadora del instituto y perteneciente al Departamento de Orientaci...