Esta es la presentación power point que las profesoras de Tecnología, Lola Padilla y de Lengua Española y Literatura y Jefa de Estudios, Amparo Torres, han realizado para dar difusión a su periodo de observación, jobshadowing, en Gioia del Colle, Italia del 6 al 11 de noviembre de 2023. El jobshadowing tuvo lugar en el Liceo Científico del IISS Licei "Canudo-Marone" de Gioia del Colle en provincia de Bari y ha estado coordinado por Piera de Giorgi que es coordinadora de Proyectos europeos Erasmus en el centro. Este liceo tiene una amplia trayectoria en intercambios escolares con proyectos KA2 de larga duración con el alumnado en centros socios europeos e igualmente recibe alumnado y profesorado para hacer periodos de observación y prácticas docente con todo su alumnado.
El IES Cencibel de Villarrobledo participa en proyectos Erasmus+ KA122 titulados "Mejora de la competencia digital en el profesorado" cursos 2022- 24 con docencias, cursos y jobshadowings. Y el proyecto "Mejora de la práctica docente como medio para mejorara la formación. del alumnado" cursos 2021-23. Se hicieron movilidades por países europeos con cursos de formación, job shadowing y docencia que permitirán mejorar los métodos de enseñanza en el profesorado.
jueves, 30 de noviembre de 2023
DIFUSIÓN DE LOS JOBSHADOWING EN GIOIA DEL COLLE - IISS CANUDO-MARONE - PROYECTO KA1 EN COMPETENCIA DIGITAL
miércoles, 29 de noviembre de 2023
JOBSHADOWING PROYECTO KA1 EN COMPETENCIA DIGITAL 2022-2024 - IISS CANUDO - MARONE, Gioia del Colle, Italia
Esta actividad forma parte del proyecto KA122, titulado “MEJORA DE LA COMPETENCIA DIGITAL EN EL PROFESORADO “
Los objetivos de esta actividad han sido:
- Conocer el funcionamiento de un Centro de Educación Secundaria.
- Conocer la práctica docente de otros profesores de diferentes áreas de conocimiento.
- Conocer diferentes metodologías llevadas a cabo en un aula con grupos de diferentes edades y niveles educativos.
- Conocer la práctica educativa a través de diferentes recursos digitales que influyen en la programación, en la metodología y en el proceso de enseñanza-aprendizaje que nos permite aprender, conocer, intercambiar....herramientas digitales que mejor en nuestra práctica docente y la adecúen para conseguir los objetivos de la educación de la Europa del siglo XXI.
Una de las primeras cosas que llamó la atención es que su sistema educativo es distinto al español, los alumnos cursan de 1º a 5º, un año menos que los nuestros.
El centro en el que hemos estado es diferente al nuestro, no hay departamentos didácticos y la biblioteca está en la sala de profesores. El horario del centro también es diferente, las clases comienzan a las 8:10 horas y terminan a las 13:10 horas.
Amparo ha asistido a las clases de inglés, matemáticas, biología y latín.
Le ha sorprendido mucho que los alumnos estudian inglés a través de la literatura inglesa, cosa que se hace con la ayuda del libro “Performer Heritage 2 from Victorian Age to the Present Age” Esta práctica le ha parecido enormemente interesante, sobre todo para alumnos de bachillerato, ya que es una forma sutil de incluir obras de la literatura inglesa y enriquecer así el conocimiento de nuestro alumnado.
También impartió una clase en la que con la ayuda de un powerpoint comparaba la obra de Calderón de la Barca y William Shakespeare.
Por otro lado, yo asistí a clases de inglés, biología, física y química y dibujo técnico.
La sesión más interesante fue la que el profesor de física y química impartió en el laboratorio. Realizó un experimento para determinar la densidad de varias sustancias.
El horario no lectivo nos permitió conocer la sociedad y la cultura italiana recorriendo los pueblos del sur de Italia de la región de la Ampuglia: Gioia del Colle, Matera, Bari, Polgliano a Mare, Monopoli, Lecce y Alberobello.
Para mí el más impresionante ha sido Matera capital Patrimonio Cultural por la UNESCO, destacaría sus “Sassi” (piedras) que son un asentamiento urbano del neolítico que resulta de las diferentes formas de civilización y los asentamientos humanos que se han ido produciendo con el paso del tiempo.
Esta movilidad ha sido una experiencia muy enriquecedora para ambas. Con ella hemos podido observar el trabajo de otros docentes, conocer otro sistema educativo y mejorar nuestras habilidades lingüísticas en lengua inglesa.
Además, las visitas culturales nos han permitido sumergirnos en la cultura y la gastronomía italiana.
Todo esto mejorará nuestra práctica docente diaria poniendo en práctica en nuestras clases otros métodos de enseñanza aprendidos durante esta movilidad Erasmus.
miércoles, 8 de noviembre de 2023
DIFUSIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE EN GIOIA DEL COLLE - IISS CANUDO-MARONE - PROYECTO EN COMPETENCIA DIGITAL
Esta es la presentación power point que la profesora de inglés, Eva Conchillo Martínez, ha elaborado para dar difusión a su Docencia en Gioia del Colle, Italia del 6 al 11 de noviembre de 2023. El periodo de Práctica Docente ha tenido lugar en el Liceo Científico del IISS Licei "Canudo-Marone" de Gioia del Colle y ha estado coordinado por la Coordinadora de Proyectos Europeos, Piera de Giorgi. Este centro educativo tiene una larga trayectoria en proyectos E+ KA2 de larga duración con alumnado de secundaria en Europa y recibe igualmente alumnado europeo para cursar sus estudios además de recibir profesorado europeo con proyectos KA1 en modalidad de jobshadowing y práctica docente.
martes, 7 de noviembre de 2023
DOCENCIA - PROYECTO KA1 EN COMPETENCIA DIGITAL 2022-2024 - IISS CANUDO - MARONE, Gioia del Colle, Italia
Del 6 al 10 de noviembre de 2023, realicé mi práctica docente en el Istituto Istruzione Superiore “Liceo Scientifico Canudo-Marone” en Giogia del Colle, Bari. Se trata de un municipio italiano de origen bizantino en la región de Puglia.
Esta práctica docente se enmarca en el proyecto Erasmus K1 “MEJORA DE LA PRÁCTICA DOCENTE EN COMPETENCIA DIGITAL”, y ha tenido como objetivo principal permitirme impartir clase de inglés utilizando las TIC para ayudar a que los alumnos adquieran la competencia digital y comunicativa en lengua extranjera. Además, con esta práctica docente los alumnos adquieren estas competencias mientras aprenden y se fomenta el aprendizaje colaborativo. Esto me ha permitido innovar con nuevas herramientas digitales y reciclar mi metodología. Como producto final los alumnos crearon carteles usando Canva.
Además, también he tenido la oportunidad de observar clases de distintas asignaturas, lo que se conoce como job shadowing: literatura y lenguas inglesas, biología, matemáticas y dibujo técnico.
El primer día mis compañeras del IES Cencibel Amparo Torres, Lola Padilla y yo pudimos visitar las instalaciones del centro que, además de las aulas, posee un gran salón de actos y destaca por las obras de arte que decoran los pasillos. También pudimos entrevistarnos con la directora del centro.
Fotografía a la entrada del IISS Canudo-Marone
con Piera de Giorgi y Giovanna Cancellara
El tema de mi práctica docente ha sido "La Tomatina de Buñol", con lo que también he podido añadir un componente cultural a mis clases y transmitir a mis alumnos aspectos relevantes de la cultura española. Impartí docencia directa en dos grupos (1D y 1E) y en dos sesiones de 55 minutos. En estas sesiones fui siempre acompañada de su profesora de inglés y coordinadora Erasmus Piera De Giorgi.
- Primero les presenté un vídeo sobre la fiesta para ayudar en el desarrollo de su competencia oral a la vez que veían imágenes sobre esta fiesta tan espectacular.
-Luego tuvieron que usar sus dispositivos para buscar información sobre el origen, duración y principales características de la Tomatina, para poder contestar así a las preguntas de un cuestionario online que previamente había preparado.
-Después de comentar los resultados de este cuestionario y en una segunda sesión, los alumnos tuvieron que diseñar carteles informativos sobre la fiesta, utilizando la información aprendida y la aplicación Canva. La mayoría de los alumnos no la habían usado previamente, así que tuve que explicar brevemente su funcionamiento y quedaron muy satisfechos con la cantidad de posibilidades que tiene la aplicación para futuros trabajos.
Algunos trabajos de los alumnos
En las clases de matemáticas con la profesora Taranto, pude observar su destreza en el uso de la pizarra digital para resolver problemas de matemáticas y ecuaciones y hacer las clases de este modo más atractivas para el alumnado. Además, también asistí a las habilidades comunicativas docentes del profesor Lisco, que imparte biología, y a la destreza profesional del profesor Ambrosecchia, que imparte dibujo técnico.
Amparo Torres y yo con el profesor Terlizzi
Por último, pero también importante, pude compartir tentempié y conversaciones muy interesantes sobre los sistemas educativos de nuestros respectivos países con la mayoría del equipo docente en la sala de profesores del centro.
Invitación para los profesores con dulces típicos de Toledo
Esta experiencia también me ha permitido realizar visitas culturales a lugares emblemáticos de la zona:
§ Matera. Esta ciudad está situada en la vecina región de Basilicata. Se caracteriza por tener un casco antiguo muy peculiar en el que las casas están excavadas en la roca caliza. Se les conoce con el nombre de los “Sassi”. Además posee iglesias y edificaciones de gran valor histórico y por esta razón, fue declarada por la UNESCO Ciudad Patrimonio de la Humanidad en 1993. Se la conoce como la “Jerusalén italiana” ya que ha servido como escenario a muchas películas basadas en la pasión de Cristo como “El Evangelio según S. Mateo”, “Ben-Hur”, “Jesús de Nazaret”, “Tiempo para morir, James Bond”, etc.
§ Bari. Es la capital de la región de Puglia y posee un majestuoso puerto en el mar Adriático. Su laberíntico casco antiguo se llama Bari Vecchia, y está rodeada de calles angostas. Destaca por la Basílica de San Nicolás del s. XI que es un sitio de peregrinación, ya que conserva los restos del patrón.
§ Alberobello. Es una pequeña ciudad de la provincia de Bari en el Valle d’Itria. Son famosos los “trullos” declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1996. Se caracterizan por tener unos techos cónicos con una simbología particular bien religiosa, bien zodiacal. Se utilizaron en el pasado como alojamiento de granjeros y agricultores, y gracias a los materiales con que se construyeron, hacen que se mantengan frescos en verano y mantienen el calor en invierno.
§ Polignano a Mare. Pueblo pintoresco situado en el Adriático y lugar de nacimiento del cantante Domenico Modugno, autor de la famosa canción Volare (Nel Blu di Pinto di Blu).
§ Lecce. Es una ciudad situada en el sur de Puglia en la comarca de Salento, es conocida como la “Florencia del sur” por la gran cantidad de monumentos barrocos que alberga conocidos como el estilo “Barrocco leccese”. Además, contiene edificios que aún se conservan del tiempo de los romanos, como son el Anfiteatro y el Castillo de Carlos V.
§ Monopoly. Pueblo costero encantador, perfecto para perderse entre sus callejuelas y disfrutar de un paisaje marítimo salpicado de barcas de pesca, enmarcado por un faro de ensueño y protegido por el Castillo de Carlos V.
§ Giogia del Colle. La localidad donde se encontraba el instituto. Es un pueblo de la provincia de Bari, que se sitúa en la meseta de Murgia. Es una ciudad de orígenes bizantinos y conquistada por Federico II de Svevia durante las cruzadas. Destacan el Castillo normando-suabo del s. XII y la Iglesia palatina de la “Madonna della Neve”. Se encuentra lleno de balcones adornados con los “pumi” que simbolizan la fertilidad.
TCA "Erasmus PEACE. What's next? LTA results and future steps" - ROMA 8-11 Diciembre 2024
IES CENCIBEL fue invitado a La conferencia internacional “Erasmus PEACE” celebrada en Roma del 8 al 11 de diciembre está enfocada en los r...
-
Aprovechando que el día 8 se celebraba el Día Internacional de la Mujer, desde diversos grupos y desde el Plan de Lectura se organizaba una ...
-
JORNADA DE DIFUSIÓN PROYECTO KA1 IES Cencibel 8 de Marzo de 2024 Cartel de la Jornada de difusión KA1 Programa de las Jornadas de difusió...
-
Con esta presentación la orientadora del centro, Ana Santos, explica en qué ha consistido su curso de competencia digital en Europass Tea...
-
IES CENCIBEL fue invitado a La conferencia internacional “Erasmus PEACE” celebrada en Roma del 8 al 11 de diciembre está enfocada en los r...
-
El programa Erasmus+ deberá contribuir a la consecución de los siguientes objetivos: Los objetivos de la Estrategia Europa 2020, incluido el...
-
CURSO DE FORMACIÓN 17 - 22 Abril de 2023 Gante, Bélgica Participante: Eva Conchillo Martínez Profesora de Inglés IES Cencibel Del 17 al 22 ...
-
Esta es la presentación power point que Ana Isabel Santos Martínez , orientadora del instituto y perteneciente al Departamento de Orientaci...
-
Queremos celebrar el Día de Europa con los alumnos del IES Cencibel y profesores participantes del Proyecto Europeo E+ KA1 y qué mejor m...
-
Esta es la presentación power point que la profesora del Departamento de Tecnología, Dolores Padilla López ha elaborado para dar difusió...
-
CURSO DE FORMACIÓN 27 de Febrero - 6 de Marzo 2023 Budapest, Hungría Europass Teacher Academy Participantes: Alicia García Pacheco (Prof...