El IES Cencibel de Villarrobledo participa en proyectos Erasmus+ KA122 titulados "Mejora de la competencia digital en el profesorado" cursos 2022- 24 con docencias, cursos y jobshadowings. Y el proyecto "Mejora de la práctica docente como medio para mejorara la formación. del alumnado" cursos 2021-23. Se hicieron movilidades por países europeos con cursos de formación, job shadowing y docencia que permitirán mejorar los métodos de enseñanza en el profesorado.
jueves, 3 de noviembre de 2022
DIFUSIÓN DEL JOBSHADOWING EN GIOIA DEL COLLE, BARI
miércoles, 2 de noviembre de 2022
DIFUSIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE EN GIOIA DEL COLLE, BARI
Esta es la presentación power point que la profesora de inglés, Sonia Sáez Melero, ha elaborado para dar difusión a su Docencia en Gioia del Colle, Italia del 24 al 28 de octubre de 2022. El periodo de Práctica Docente ha tenido lugar en el Liceo Científico del IISS Licei "Canudo-Marone" de Gioia del Colle y ha estado coordinado por la Coordinadora de Proyectos Europeos, Piera de Giorgi. Este centro educativo tiene una larga trayectoria en proyectos E+ KA2 de larga duración con alumnado de secundaria en Europa y recibe igualmente alumnado europeo para cursar sus estudios además de recibir profesorado europeo con proyectos KA1 en modalidad de jobshadowing y práctica docente.
Esta práctica docente se ha basado en crear narraciones de historias basadas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda Europea 2030 utilizando aplicaciones online para publicar sus relatos con licencia de autor Creative Commons. Estos relatos fueron trabajados por pequeños grupos de cuatro en los que cada grupo se encargaba de inventar el inicio del relato, los personajes, el desarrollo de los acontecimientos y finalmente el desenlace. Después iban escribiendo los textos producidos en una pizarra online con la aplicación "Meetingwords", de ahí utilizando su Google classroom, copiaban y pegaban sus textos desde la app. "meetingwords" al libro online en la aplicación "Storyjumper". Los alumnos fueron adornando al tiempo con viñetas cada página del libro online y finalmente dimos autoría a los libros creados con licencia de autor a través de Creative Commons.
Con este planteamiento de puesta en práctica la docencia en inglés para alumnos de 15 a 17 años se ha trabajado en el aula la competencia digital y la comunicativa en lengua extranjera para el reciclaje tanto de la profesora implicada con esta movilidad como por los alumnos que han recibido las clases.
Finalmente como parte del programa cultural se han realizado visitas a Matera, ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Lecce, capital del barroco, Alberobello y sus trulos y Bari, capital de la región de Puglia.
MOVILIDAD KA1 - JOB SHADOWING EN GIOIA DEL COLLE, BARI
Durante la última semana de octubre del 2022 participé en Giogia del Colle en la región de la Plugia, Italia en un jobshadowing basado en el intercambio de experiencias educativas desde la asignatura de inglés implementadas por la competencia digital y uso de las nuevas tecnologías. Este periodo de observación forma parte de las actividades del proyecto KA122 que durante los cursos 2021 al 2023 se está desarrollando en mi centro el IES Cencibel junto con otros centros educativos europeos.
- reading, a la hora de buscar información.
- writing, lo practican al redactar la presentación.
- speaking, al exponer oralmente
- listening, al escuchar la presentación y al resto de compañeros.
El objetivo es compartir experiencias con profesores, especialmente de inglés, observando su trabajo en el aula para mejorar la práctica docente y enriquecernos de otros modos de enseñanza.
El primer contacto con el centro tiene lugar en la sala de profesores donde la coordinadora del programa Erasmus, Piera de Giorgi, me presentas a los profesores con los que voy a compartir clases, así como al resto del profesorado del centro: Spinelli de ciencias, Lippolis de filosofía, De Giorgi de inglés, Pavone de matemáticas, Barille de Italiano y Bellis de inglés.
Una de las primeras cosas que llamó la atención es que su sistema educativo es distinto al español, ya que, de entrada, los alumnos cursan de 1º a 5º, un año menos que los nuestros, ya que los estudiantes se incorporan al instituto un año más tarde.
Todas las aulas disponen de un ordenador, por lo que el profesorado no tiene que llevar el propio. Sí que es verdad que no todas las aulas están provistas de proyectores para visualizar las tareas o libros digitales. En inglés el libro no es digital, por lo que no se puede proyectar, como ocurre en mi centro de referencia, ya que en la materia de inglés tenemos todos los cursos de eso y bachillerato con libros digitales, lo que favorece mucho el trabajo, la rapidez a la hora de la corrección y motiva bastante a los alumnos que están muy acostumbrados a los recursos digitales.
aulas con ordenadores y pizarra digital
He participado en clases de distintas materias como italiano, historia de la filosofía, ciencias e inglés. En todas ellas los alumnos están muy acostumbrados a realizar proyectos sobre los distintos temas que estudian.
En inglés, por ejemplo, se les da temas y noticias de actualidad para que preparen una presentación, normalmente en PowerPoint y la expongan en clase. Esto favorece el trabajo de los alumnos ya que, por un lado, profundizan en el tema leyendo y buscando información sobre el mismo, con lo que repasan y aprenden gran cantidad de vocabulario, y por otro tienen luego que exponer oralmente. De esta manera se practican todas las destrezas típicas en la materia de inglés:
Otra práctica docente utilizada es estudiar inglés a través de la literatura inglesa, cosa que se hace con la ayuda del libro “Performer Heritage 2 from Victorian Age to the Present Age” Esta práctica me ha parecido enormemente interesante, sobre todo para alumnos de bachillerato, ya que es una forma sutil de incluir obras de la literatura inglesa y enriquecer así el conocimiento de nuestro alumnado.
libro de texto de inglés
Por otra parte, también me sorprendió gratamente el hecho de que estas presentaciones no sólo se realizan en la asignatura de inglés, ya que en otras asignaturas como historia de la filosofía también se realizan presentaciones en inglés para que al final de sus estudios los alumnos consigan un buen nivel en lengua extranjera. Yo concretamente asistía a una clase casi magistral con los alumnos de 5º sobre el primer gran maestro de la historia romana, Quintiliano y sus métodos.
salón de actos- asamblea de alumnos
Las visitas culturales forman parte del programa Erasmus+. Durante la semana visitamos distintos lugares como Matera, la ciudad paleolítica y declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, donde pudimos ver casas excavadas en piedra caliza blanca; Alberobello, con sus famosos trulli o Lecce, la ciudad barroca por excelencia del sur de Italia.
centro histórico de Gioia del colle: iglesia y calles colindantes
Esta movilidad Erasmus+ ha sido una experiencia muy enriquecedora ya que he observado cómo se imparte inglés en otros países; hay cosas que se hacen de distinta manera, pero también he comprobado que hacemos muchas cosas de manera muy similar. Me he traído ideas que pienso poner en práctica y esto creo que me hará mejorar mi práctica docente.
Por último, he de decir que he realizado una inmersión total en cuanto a cultura, gastronomía e incluso idioma, ya que he disfrutado de todo esto y he descubierto y practicado el italiano, cosas que creo que también forman parte del espíritu europeo característico del Erasmus+.
martes, 1 de noviembre de 2022
MOVILIDAD KA1 - PRÁCTICA DOCENTE EN GIOGIA DEL COLLE, BARI
Las movilidad que he realizado de Práctica Docente fue del 24 al 28 de octubre en Gioia del Colle, provincia de Bari, en Italia. Está situada en la región de Puglia, conocida por el "tacón" de Italia. Mi práctica docente se ha basado en el uso de la competencia digital y uso de las nuevas tecnologías en las aulas. Este periodo de docencia se encuentra integrado como una de las actividades del proyecto KA1 que actualmente el instituto desarrolla con otros centros educativos europeos socios del mismo.
El objetivo del mismo es mejorar dicha competencia y uso de las TIC para reciclarnos como docentes en Europa y que nuestra mejora de la práctica docente repercuta positivamente en nuestro alumnado al regreso y en todos los compañeros del centro así como el alumnado en general.
Durante esta semana he asistido a las clases de inglés para alumnos de entre 14 a 17 años en el liceo científico IISS Canudo-Marone el cual cuenta con dos centros más: un liceo clásico y el instituto tecnológico de F. P. Para completar mi horario lectivo, la coordinadora de proyectos europeos, Piera de Giorgi, me ha incluido dos clases de observación en las materias de Historia de la Filosofía con la profesora Lippolis y de Lengua y Literatura Italiana con la profesora Barilli. Además de conocer puntos importantes del sistema educativo italiano como fueron el funcionamiento de las pruebas estatales italianas “INVALSI” y los Proyectos Europeos Erasmus+ que este centro lleva a cabo desde el 2000. En todas estas clases los profesores usaron medios informáticos y aplicaciones en red para impartir sus clases y los alumnos realizaron sus trabajos tanto en clase como presentaciones orales utilizando medios informáticos como presentaciones con Google Classroom y búsqueda de información en internet para realizar sus ejercicios prácticos en la clases con portátiles.
Cabe destacar el uso normalizado de la pizarra digital que innova las clases al tiempo que motiva al alumnado más ya que el uso de las nuevas tecnologías y nuevas aplicaciones informáticas son herramientas con las que la mayoría de los adolescentes están muy familiarizados y les resulta fáciles de utilizar.
Los libros online que han publicado con la aplicación "Storyjumper" son los siguientes y tienen licencia de autor Creative Commons con el nombre de los alumnos de cada grupo y el mío:
- A new organic action: https://www.storyjumper.com/book/read/141069751
- Hope below water: https://www.storyjumper.com/book/read/141938811

Para crear el borrador de los relatos que trabajaron, los alumnos usaron la aplicación online de un editor de textos donde cada grupo escribía la parte de su narración del relato con un color diferente. Finalmente desde la aplicación Google Classroom que utilizan en las clases con su profesora, pudieron copiar y pegar al libro Storyjumper sus textos creados. Una forma muy motivadora para los alumnos de hacer narraciones a modo de libro digital online usando las nuevas tecnologías.
A continuación nos hicimos una foto al finalizar las actividades de mi docencia de inglés con los grupos de alumnos de 2C y 2E
Gioia del Colle es un municipio que posee un castillo normando-suevo y que se conserva en perfecto estado junto con numerosas iglesias y un casco antiguo caracterizado por las callejuelas angostas.
Como parte del Programa Erasmus+ la visita cultural se realizó en tres días y alguna tarde nada mas acabar las clases. El primer día viajamos a la ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Matera, que pertenece a la región vecina de Basilicata.
Otro de los días por la tarde pudimos viajar en coche con una profesora que voluntariamente se ofreció a enseñarnos el pueblo de Alberobello, que es famoso por sus "trulos" o casas de campo para ganaderos y agricultores en el pasado y que hoy en día se han convertido en joyerías, hoteles y restaurantes para visitantes dado su atractivo arquitectónico.
Otra de las tardes pudimos visitar en tren la capital de la región de Puglia, Bari que es famosa por su origen bizantino y normando gracias a su Basílica de San Nicolás, su catedral bizantina y sus calles angostas del casco antiguo caracterizadas por los balcones con ropa tendida y adornos con los "pumi" o "pomos" de colores que simbolizan la fertilidad.
El sábado que habíamos terminado nuestras actividades lectivas pudimos visitar en tren la ciudad más al sur de Puglia que pertenece a la comarca de Salento: Lecce.
Es famosa por sus numerosas iglesias barrocas y su Basílica de las Santa Crocce que es de estilo barroco lecese, caracterizado por su recargada ornamentación en piedra caliza sin pintar ni pulir, la piedra con su color natural tallada. Lecce es una ciudad que aún conserva en perfecto estado un anfiteatro en mitad de la ciudad de la época de los romanos.
Catedral de Lecce
Basílica de la Santa Cruz
Anfiteatro romano
Esta movilidad Erasmus+ ha sido una experiencia única y muy enriquecedora ya que he impartido docencia con los alumnos de secundaria y nuevas formas de gestionar una clase usando las nuevas tecnologías digitales y creación de materiales didácticos online.
Los alumnos mejoran al tiempo y los docentes nos reciclamos para nuestra práctica docente consiguiendo una mejora en la educación.
TCA "Erasmus PEACE. What's next? LTA results and future steps" - ROMA 8-11 Diciembre 2024
IES CENCIBEL fue invitado a La conferencia internacional “Erasmus PEACE” celebrada en Roma del 8 al 11 de diciembre está enfocada en los r...
-
Aprovechando que el día 8 se celebraba el Día Internacional de la Mujer, desde diversos grupos y desde el Plan de Lectura se organizaba una ...
-
JORNADA DE DIFUSIÓN PROYECTO KA1 IES Cencibel 8 de Marzo de 2024 Cartel de la Jornada de difusión KA1 Programa de las Jornadas de difusió...
-
Con esta presentación la orientadora del centro, Ana Santos, explica en qué ha consistido su curso de competencia digital en Europass Tea...
-
IES CENCIBEL fue invitado a La conferencia internacional “Erasmus PEACE” celebrada en Roma del 8 al 11 de diciembre está enfocada en los r...
-
El programa Erasmus+ deberá contribuir a la consecución de los siguientes objetivos: Los objetivos de la Estrategia Europa 2020, incluido el...
-
CURSO DE FORMACIÓN 17 - 22 Abril de 2023 Gante, Bélgica Participante: Eva Conchillo Martínez Profesora de Inglés IES Cencibel Del 17 al 22 ...
-
Esta es la presentación power point que Ana Isabel Santos Martínez , orientadora del instituto y perteneciente al Departamento de Orientaci...
-
Queremos celebrar el Día de Europa con los alumnos del IES Cencibel y profesores participantes del Proyecto Europeo E+ KA1 y qué mejor m...
-
Esta es la presentación power point que la profesora del Departamento de Tecnología, Dolores Padilla López ha elaborado para dar difusió...
-
CURSO DE FORMACIÓN 19 - 24 Febrero de 2024 Atenas, Grecia La semana del 19-24 de febrero, participé en el curso celebrado en Atenas den...