Esta es la presentación power point que el profesor de Física y Química, Pablo Zapata Galindo, ha realizado para dar difusión a su periodo de observación, jobshadowing, en Gioia del colle, Italia del 13 al 18 de marzo de 2023. El jobshadowing tuvo lugar en el Liceo Científico del IISS Licei "Canudo-Marone" de Gioia del Colle en provincia de Bari y ha estado coordinado por Piera de Giorgi que es coordinadora de Proyectos europeos Erasmus en el centro. Este liceo tiene una amplia trayectoria en intercambios escolares con proyectos KA2 de larga duración con el alumnado en centros socios europeos e igualmente recibe alumnado y profesorado para hacer periodos de observación y prácticas docente con todo su alumnado.
El IES Cencibel de Villarrobledo participa en proyectos Erasmus+ KA122 titulados "Mejora de la competencia digital en el profesorado" cursos 2022- 24 con docencias, cursos y jobshadowings. Y el proyecto "Mejora de la práctica docente como medio para mejorara la formación. del alumnado" cursos 2021-23. Se hicieron movilidades por países europeos con cursos de formación, job shadowing y docencia que permitirán mejorar los métodos de enseñanza en el profesorado.
miércoles, 22 de marzo de 2023
DIFUSIÓN DEL JOBSHADOWING EN GIOIA DEL COLLE, ITALIA POR PABLO ZAPATA
lunes, 20 de marzo de 2023
MOVILIDAD KA1 CORK - JOB SHADOWING
Durante el mes de marzo de 2023, del 6 al 10, visité el centro de Formación Profesional "St. John's Central College" en la ciudad de Cork en Irlanda.
La visita se enmarca en proyecto Erasmus+ con un periodo de observación o Jobshadowing dentro del proyecto KA1 cuyo objetivo es la “Mejora de la práctica docente como medio para mejorar la formación del alumnado” y ha consistido en la observación del trabajo docente y de la metodología empleada en un centro de formación profesional de grado medio y superior.
Durante la estancia he estado acompañada y guiada por la coordinadora Erasmus del centro y también profesora Derval Galvin y por su asistente Camille Douet, a quienes agradezco todo su interés y atención. Además, he compartido experiencias y momentos con el resto de profesorado del centro, así como con su alumnado.
La oferta formativa del St. John’s es muy amplia y toca muchos ámbitos: desde “Técnicas de laboratorio” , “Asistente de Veterinaria” a “Peluquería y maquillaje” o “Diseño de ordenador en 3D”, “Reparación y diseño de instrumentos musicales”, “Fotografía”, “Ilustración” , “Diseño de moda” y otros muchos más módulos.
En el centro siempre hay movimiento y mucha creatividad. El alumnado está siempre trabajando, en ocasiones de manera tradicional y en otras muchas de manera digital pues ambas metodologías son necesarias en los módulos.
Derval Galvin me mostró cómo trabajan con Moodle, como el alumnado de los talleres de “Diseño de joyería”, por ejemplo, ha de conocer y desarrollar el uso de las nuevas tecnologías para aplicarlas a su trabajo, bien sea en modo presentaciones, páginas web, o agenda de clientes entre otros, y cómo son formados en lo manual y en lo digital.
Uno de los días tuvimos la “jornada de puertas abiertas”. Alrededor de unas mil personas acudieron al centro para visitar las instalaciones y ver qué cursos hay, cómo son las clases y las producciones finales de los trabajos. Fue motivador ver toda esa gente; el interés y la participación del alumnado; y, por supuesto, la implicación del profesorado durante toda la jornada.
Jornada de puertas abiertas - Recepción
Por supuesto la estancia en Cork también dio lugar a las correspondientes visitas culturales. Aquí os dejo muestra de algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad.
Desde el campanario de Shandon Bells y la iglesia de Santa Ana, hasta un paseo por la UCC, la Universidad de Cork, pasando por las orillas del río Lee y algunas muestras de arte urbano en mitad de la ciudad.
Los profesores le han comentado el sistema de evaluación que aplican siguiendo la legislación educativa irlandesa y además ha mejorado su competencia comunicativa en lengua inglesa para comunicarse durante estos días.
viernes, 17 de marzo de 2023
DIFUSIÓN JOB SHADOWING EN CORK
jueves, 16 de marzo de 2023
DIFUSIÓN CURSO DE FORMACIÓN EN BUDAPEST
martes, 14 de marzo de 2023
MOVILIDAD KA1 BUDAPEST - CURSO DE FORMACIÓN
|
También se realizó una visita a Szentendre, una pequeña ciudad situada a las orillas del Danubio, situado a unos 25 km al norte de Budapest. Esta pequeña población, ha acogido habitantes de diversas culturas a lo largo de la historia, siendo algunos de los más destacables los ciudadanos Serbios que llegaron de forma masiva durante la Gran Guerra Turca, en 1690. La tranquila vida provinciana de la ciudad ha atraído a artistas desde principios del siglo XX. La colonia de artistas Szentendre nació en 1929. Hoy, más de doscientos artistas, autores, poetas, músicos y actores viven en Szentendre.
En el plano cultural, dentro de las actividades programadas en el curso, realizamos una visita guiada a pie por la ciudad de Budapest, recorriendo la zona de Buda y la zona de Pest, descubriendo, entre otros, la Ciudadela, el castillo de Buda, el Parlamento, la basílica de San Esteban (patrón de la ciudad), los baños de Szécheniy, el Museo Etnográfico, la casa de la Música, la Ópera de Budapest y el castillo de Vajdahunyad.
Ha sido una experiencia realmente positiva y enriquecedora, hemos tenido la oportunidad de mejorar nuestra capacidad para comunicarnos en lengua inglesa, no sólo debido al excelente curso, sino también debido a inmersión lingüística que supone realizar un viaje de estas características. Hemos podido conocer algunoselementos positivos de otros sistemas educativos, y crear lazos con profesores y profesoras de otros países con los que compartir experiencias e intercambiar opiniones. Además, nos hemos sumergido en la cultura húngara, en su historia y en sus tradiciones a través de sus calles, su gente, sus museos y la cotidianeidad de su vida diaria. Todos estos factores son una herramienta clave para su uso y aplicación en la práctica docente en el centro, loque, por supuesto, redundará en beneficio para nuestro alumnado.
TCA "Erasmus PEACE. What's next? LTA results and future steps" - ROMA 8-11 Diciembre 2024
IES CENCIBEL fue invitado a La conferencia internacional “Erasmus PEACE” celebrada en Roma del 8 al 11 de diciembre está enfocada en los r...
-
Aprovechando que el día 8 se celebraba el Día Internacional de la Mujer, desde diversos grupos y desde el Plan de Lectura se organizaba una ...
-
JORNADA DE DIFUSIÓN PROYECTO KA1 IES Cencibel 8 de Marzo de 2024 Cartel de la Jornada de difusión KA1 Programa de las Jornadas de difusió...
-
Con esta presentación la orientadora del centro, Ana Santos, explica en qué ha consistido su curso de competencia digital en Europass Tea...
-
IES CENCIBEL fue invitado a La conferencia internacional “Erasmus PEACE” celebrada en Roma del 8 al 11 de diciembre está enfocada en los r...
-
El programa Erasmus+ deberá contribuir a la consecución de los siguientes objetivos: Los objetivos de la Estrategia Europa 2020, incluido el...
-
CURSO DE FORMACIÓN 17 - 22 Abril de 2023 Gante, Bélgica Participante: Eva Conchillo Martínez Profesora de Inglés IES Cencibel Del 17 al 22 ...
-
Esta es la presentación power point que Ana Isabel Santos Martínez , orientadora del instituto y perteneciente al Departamento de Orientaci...
-
Queremos celebrar el Día de Europa con los alumnos del IES Cencibel y profesores participantes del Proyecto Europeo E+ KA1 y qué mejor m...
-
Esta es la presentación power point que la profesora del Departamento de Tecnología, Dolores Padilla López ha elaborado para dar difusió...
-
CURSO DE FORMACIÓN 19 - 24 Febrero de 2024 Atenas, Grecia La semana del 19-24 de febrero, participé en el curso celebrado en Atenas den...